Republica Dominicana
Republica Dominicana
Super User

Super User

Jueves, 05 Octubre 2017 15:18

Armando Garcia Piña

Ingeniero en Sistemas, egresado con honores en 1985 del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), con Maestría en Economía de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y estudios de Administración de Empresas en el Programa de Maestría de APEC-UQAM de Canadá.

Viernes, 21 Julio 2017 15:54

Gerencia Ingenio Barahona

Las gerencias de zona son responsables, junto a las direcciones de inmobiliaria y preservación y recuperación de la venta y preservación de las tierras propiedad del CEA que hayan sido vendidas, arrendadas o se encuentren disponibles para la venta.

también son responsables de coordinar operativos de desalojos en caso de que el terreno haya sido invadido, antes de la venta.

dentro de las actividades que realiza, recibe pago por la venta de terrenos, cobra terrenos vendidos y preserva la tierra que está bajo su custodia.

 

 

 

Viernes, 23 Junio 2017 20:27

De Interés

Se juramenta nuevo director CEA & Bienes Nacionales. Las instituciones serán fusionadas.

Santo Domingo- El licenciado Cesar Cedeño Ávila fue posesionado como nuevo director Ejecutivo del Consejo Estatal del Azúcar & Bienes Nacionales junto a todo el equipo que le acompañará en su gestión al frente de ambos organismos.

Al hablar de su nuevo compromiso con el país, Cedeño Ávila aseguró estar preparado para desempeñar un rol íntegro en la administración pública junto a quienes llegan con él, con la obligación y el deber de cumplir y hacer cumplir la ley.

Hoy asumo esta responsabilidad con el convencimiento de que es una nueva oportunidad para demostrar que hay dominicanos y dominicanas que aman y sienten por el erario. Quien les habla está comprometido con hacer las cosas bien hechas y les aseguro que todos los que me acompañarán tienen el firme propósito de hacer un papel digno y decoroso en sus funciones”, acotó el funcionario.

A Cedeño le acompañaron su señora esposa María Nieves Cedeño, también sus hijos Julio Cedeño y su esposa Patricia Duquela, Maribel Cedeño y Rosmery Cedeño, así como también parte de su equipo de administración en el CEA, entre ellos David Brito, Luis Regalado, Rafael Martínez, Adelina Sánchez, Milito de Jesús y Cecilio del Villar entre otros funcionarios.

El Consejo Estatal del Azúcar figura dentro de las instituciones que serán fusionadas según anunció el presidente Luis Abinader Corona, en este caso junto a la Dirección General de Bienes Nacionales, a fin de procurar una mayor eficiencia en sus funciones.

Cedeño ha agotado una larga y dilatada carrera en la administración pública y privada, lo que le permite tener la vasta experiencia que demanda el nuevo cargo.  

El acto de toma de posesión estuvo encabezado por él y su equipo junto al licenciado Luis Miguel Piccirillo McCabe, director saliente.

Viernes, 02 Junio 2017 18:44

¿Quiénes Somos?

¿Qué es el Consejo Estatal Del Azúcar (CEA)?


 

El Consejo Estatal Del Azúcar (CEA), es una dependencia de la Presidencia de la República Dominicana, organismo creado mediante la Ley No. 7, en el año 1966, con la finalidad de Planificar, dirigir y ejecutar las acciones necesarias para promover y fomentar la producción de caña de azúcar.

Las funciones principales que desempeña el Consejo Estatal Del Azúcar (CEA) son:

  • Administrar contratos de arrendamiento y supervisar el cumplimiento de las obligaciones asumidas tanto por el Estado como por las empresas arrendatarias.
  • Propiciar la producción de Panela y otras formas de diversificación de la Industria de la Caña de Azúcar.
  • Velar por el buen uso, manejo y administración de los recursos mineros y forestales propiedad del Consejo Estatal del Azúcar.
  • Impactar de manera positiva en la producción de ganado de calidad a través del CEAGANA y el Laboratorio de Biotecnología y de Producción Animal.
  • Preservar los terrenos propiedad del consejo Estatal del Azúcar y recuperar los que han sido invadidos por personas o instituciones de forma ilegal.
  • Ejecutar acciones que permitan reducir los niveles de pobreza de los residentes en los bateyes, mejorando su salud, educación y alimentación.

Visión

Ser una institución estatal creíble y transparente, con reconocimiento nacional e internacional, valorada por su capacidad de gestión, dirección y contribución al desarrollo de la industria azucarera y en la excelencia de los demás servicios que brinda la institución, de acuerdo a las exigencias de los tiempos.

Misión

Supervisar, preservar e incrementar la calidad de los bienes y los servicios ofrecidos por la institución, acorde a los requerimientos del mercado, exigencias del desarrollo y la tecnología, conservando el medio ambiente y enfocado en contribuir al bienestar de los colaboradores vinculados de una manera u otra a la institución.

Valores

1. Calidad: Nos esforzamos en suministrar bienes y servicios que satisfagan las expectativas y requerimientos de nuestros clientes internos y externos.

2. Seguridad: Protegemos la salud y el bienestar de nuestros colaboradores a través de la prevención y la mitigación de los riesgos asociados.

3. Compromiso: Cumplimos con las promesas y obligaciones contraídas con nuestros clientes, colaboradores, suplidores, organismos reguladores y comunidades.

4. Integridad: Defendemos lo correcto, nuestras palabras se corresponden con nuestras acciones y vivimos de acuerdo con los más altos estándares de conducta. Actuamos con equidad, honestidad y transparencia.

5. Trabajo en Equipo: Estimulamos las alianzas entre los colaboradores y las áreas de trabajo para lograr los objetivos de forma que la entidad opere a su máximo potencial asumiendo que “solo llegamos más rápido, pero juntos llegamos más lejos”.

6. Desarrollo: Impulsamos el avance profesional y la motivación de nuestros colaboradores de manera que posean las aptitudes para contribuir a la ejecución de la estrategia de la entidad.

7. Sostenibilidad del Medio Ambiente y los Recursos Naturales: Buscamos continuamente la conservación de los ecosistemas y utilizar los recursos naturales de manera responsable para las futuras generaciones.

 

 

 

 

La página que estás buscando no existe o ha ocurrido un error inesperado. Vuelva atrás, o diríjase a la página principal para ir a otra dirección.

En cumplimiento al Decreto Presidencial sobre la limpieza de playas y costas, el Consejo Estatal del Azúcar encabezado por el director ejecutivo Ing. Pedro Mota continúa cumpliendo con las obras sociales en la provincia. 

El CEA realizo una limpieza de costas en el sector Barrio Blanco de San Pedro de Macorís en el puente Higuamo. La brigada sacó toneladas de escombros de las costas de dicho sector con la ayuda de la maquinaria del Ingenio Porvenir cumpliendo así la labor social para el bienestar de nuestra naturaleza. 

A través de la Dirección de Desarrollo Social, Jacqueline Cottes Richardson continuo el operativo en la Playa el Faro y el Malecón de San Pedro de Macorís para cortar y mover los troncos que desde hace varios años estaban en esos lugares.

Por instrucciones del director ejecutivo Ing. Pedro Mota, a través de la Directora de Desarrollo Social Jacqueline Cottes Richardson continúan con los operativos en Centros Educativos de toda la provincia de San Pedro de Macorís. 
El objetivo principal de esta dirección mejorar la calidad de vida de los habitantes de los municipios, barrios, campos, bateyes y secciones, y que mejor forma que aportando a la educación.

En este amplio recorrido fueron beneficiados los centros ubicación en: Batey Alemán, Batey Monte Cristy, Batey Inocencia, Batey Angelina, Batey la Laura, Batey Colon, Barrio Banco, Barrio Pu

nta Pescadora, Barrio Juan Pablo Duarte, Barrio Santa Fe, Sección Boca del Soco, Sección Honduras, Sección Monte Largo y la Sección Paso del Medio.

El director ejecutivo del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) Ingeniero Pedro Mota Pacheco entregó el pago por un monto de cuarenta y tres millones, novecientos tres mil, novecientos cincuenta y siete con 45/100 de pesos (43, 903,957.45) a  productores de caña, de la zona Este del país por concepto de caña servida al ingenio Porvenir durante la zafra azucarera 2016-2017.
 
Con estos 43 millones de pesos, suman cuatrocientos millones entre avances de efectivo y liquidación final que el CEA les ha pagado a los colonos azucareros.
 
Los recursos fueron entregados al Lic. Julián Peralta, Presidente de la Federación de Colonos Azucareros (FEDOCA) acompañado de una comisión, entre ellos la asociación de colonos de Monte Planta, Boca Chica, Guabatico, Independientes, Ozama, entre otros.
Viernes, 02 Diciembre 2016 17:15

Contacto

Página 2 de 2