Noticias

Bienes Nacionales y CEA encabezan operativo médico y ayudas sociales en San Pedro

Viernes, 14 Octubre 2022
San Pedro de Macorís, RD. -  El director general de Bienes Nacionales y honorífico del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), señor Rafael A. Burgos Gómez, encabezó este martes en la provincia de San Pedro de Macorís, un operativo médico y entrega de alientos a los más necesitados, y visitó los Ingenios de caña y los trabajadores del Ingenio Porvenir, donde adjunto a funcionarios de la entidad que dirige, dialogó con los colaboradores. La actividad se realizó en el Ingenio Porvenir de San Pedro de Macorís, donde la gobernadora de la Provincia doctora Aracelis Villanueva, pronunció algunas palabras de agradecimiento al presidente Luis Abinader y al señor Burgos Gómez, por los trabajos realizados en dicho Ingenio. Durante la actividad el director general de Bienes Nacionales y CEA, Burgos Gómez, recorrió los Bateyes Alemán, AB4 y Alejandro Bad, donde conoció los ingenios de caña y la gran cantidad de terrenos que pertenecen a la entidad que dirige. Rafael Burgos Gómez indicó que “el Ingenio Porvenir es un patrimonio de San Pedro de Macorís, por lo tanto, hay que cuidarlo, hago esta promesa de que este ingenio será modernizado, para que haga mejores producciones y que pueda producir otros rubros, incorporar más tierra, más empleo y así tener una buena agroindustria para nuestro país”. Burgos Gómez agradeció al Ingeniero Iván Hernández Guzmán, director de INESPRE, por enviar 4 camiones de comida para todo aquel que quiera comprar comida barata. También agradeció a la señora Yadira Henríquez del programa Plan Social del gobierno, por mandar mil raciones de comida bien distribuidas, para las familias más necesitadas, a todos los médicos que hicieron parte del operativo. El funcionario, también visitó el punto de acopio 17mo batallón, en donde llegaron todas las ayudas pertenecientes a la provincia El Seibo, donde conversó con el coronel Isidro Ferreira, encargado de dicho destacamento de acopio.

Comisión permanente de titulación rinde informe y trazan nuevas estrategias

Viernes, 14 Octubre 2022
Santo Domingo, RD. - La Comisión Permanente del Plan Nacional de Titulación de los Terrenos del Estado, se reunió este lunes para revisar y rendir informe sobre el cumplimiento de las metas ejecutadas, también dar conocer nuevas propuestas que garantizarán el cumplimiento del proyecto de titular todas las propiedades del Estado dominicano, propuesta por el presidente Luis Abinader. El encuentro estuvo encabezado por Rafael A, Burgos, director de Bienes Nacionales, y Merido Torres, director de la Unidad Técnica de Titulación de los Terrenos del Estado. “Hemos conformado aquí un laboratorio de coordinación de ideas que beneficiaran al Gobierno y al país, por ejemplo, desde el Banco Agrícola nos están presentando un programa importantísimo para la mecanización del corte de caña, así como también un financiamiento para la modernización del transporte esto hará que la producción cañera sea mucho más eficiente”, manifestó Burgos Gómez. Dijo que necesita del apoyo de todas esas instituciones que integran la comisión para en conjunto empujar el traslado del Ingenio Montellano a Monte Plata “lo pondremos a producir y que esa producción impacte económicamente en Chirino y en las comunidades cercanas, con este impacto positivo podremos elevar el nivel socioeconómico de las personas y estos resultados serán un aporte directo al producto interno bruto lo cual beneficia al Estado Dominicano”. El también director honorífico del Consejo Estatal del Azúcar informó que, entre Guerra, Bayaguana y El Llano hay unas 500 mil tareas de tierras que “la vamos a relanzar para la producción cañera, son tierras que están fértiles y adecuadas para este tipo de cultivos. Plan de titulación De su lado, Merido Torres sostuvo que, si continúan trabajando mancomunadamente con la estructura del equipo técnico que tienen montado, “para el próximo año estaremos entregando más de 140 mil certificados de títulos de propiedad en todo el territorio nacional. En ese mismo sentido, el director de Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux, expresó que a través de Catastro se están modernizando los servicios para transformar, y transparentar todos los procesos que ayudaran a avanzar el Plan Nacional de Titulación. “Desde la dirección del Catastro Nacional, estamos abiertos a la planificación del programa de titulación, montados en la misma visión del presidente de la república, desarrollando programas como la creación de diez actualizaciones de procedimientos, lo cual mejorara la calidad de los servicios que se necesitan para agilizar todas las iniciativas que llevara a cumplir con la meta de este proyecto en todo el país, conforme a las leyes de cada institución”, manifestó. La mesa de trabajo estuvo conformada por el administrador general del Banco Agrícola, Fernando Durán; el equipo técnico de la Unidad Ejecutora de Titulación, una representación del ministerio de la vivienda y los ingenieros de Bienes Nacionales y el CEA.

Bienes Nacionales y Ministerio de Administración Pública continúan en los trabajos de proceso de fusión

Martes, 04 Octubre 2022
Santo Domingo. - El director general de Bienes Nacionales y Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y el ministro del Ministerio de Administración Pública (MAP), sostuvieron un encuentro a los fines de dar continuidad al tema de la fusión de Bienes Nacionales y el Consejo Estatal del Azúcar (CEA). Rafael Burgos, informó que este proceso de fusión, que inicio hace un año, se está trabajando en coordinación con diferentes organismos del Estado, encabezado por el Ministerio de Administración Pública (MAP). Además, que “este es un proceso que va a requerir de tiempo, porque para su ejecución se está necesitando de muchos recursos y facilidades físicas del edificio donde están llegando parte de los colaboradores de Bienes Nacionales”.  Burgos Gómez dijo que se están haciendo los esfuerzos necesarios para antes de concluir el año llevar en un ochenta por ciento de adelanto el proceso de fusión, además “estamos revisando cada detalle para dar fiel cumplimiento a la encomienda que nos hiciera el presidente de la república Luis Abinader”. “El edificio del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), será la sombrilla que alojará a Bienes Nacionales y es posible que el MAP incorpore otras instituciones que pertenecen a la misma familia con similitud de funciones”, aclaró Rafael Burgos.  El director de Bienes Nacionales-CEA, aprovechó la sesión de trabajo para entregarle al ministro de Administración Pública, Darío Lugo Castillo, una copia del informe final de la Comisión de Liquidación de Órganos del Estado, que guarda relación con los esfuerzos que se han estado realizando mediante el decreto 422-473 y otras disposiciones del Poder Ejecutivo.

Director de Bienes Nacionales y CEA presenta informe del proceso de fusión de instituciones establecidas por el Gobierno

Domingo, 25 Septiembre 2022
Santo Domingo.- El pasado director Ejecutivo de la Comisión Liquidadora de Órganos del Estado (CLOE), Rafael A. Burgos Gómez, ha estado entregando a funcionarios de primera línea; un compendio del informe final de los traspasos de activos y pasivos cuando estuvo al frente de dicha comisión, ahora en sus nuevas funciones de director ejecutivo de Bienes Nacionales y el Consejo Estatal del Azúcar (CEA). Estos informes están contenidos en respectivos registro que se entregan a los representantes previa reunión con Rafael Burgos Gómez, quien fue nombrado por el presidente de la república, Luis Abinader, como director ejecutivo de la comisión de liquidación mediante el decreto 422-20 del 31 de agosto. La comisión liquidadora es una materialización de los planteamientos del Presidente Abinader cuando fue candidato presidencial, donde prometió que desde su gobierno impulsaría un proceso de reformas en el Estado, mediante la fusión de instituciones, direcciones generales y programas que mantuvieran duplicidad similar de funciones y cuyas tareas correspondan a ministerios e instituciones existentes. En ese orden de ideas es que el presidente Abinader crea, mediante el Decreto 422-20, la Comisión de Liquidación de Órganos del Estado (CLOE) y establece las generalidades del procedimiento a seguir, la cual tiene como finalidad coordinar y dirigir los procesos de restructuración, disolución y liquidación de las instituciones del Estado identificadas con duplicidad de funciones.   Cumplimiento de proceso de fusión  Para el 15 de enero del 2021, se hizo el anuncio de la conclusión del proceso de fusión, del Fondo de Promoción a las Iniciativas Comunitarias (Pro comunidad) quien pasó a la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, conforme al mandato presidencial. En esa oportunidad, el director ejecutivo para ese entonces, Burgos Gómez, dijo que los fondos de Pro comunidad serían transferidos a la Comisión Presidencial de Desarrollo Barrial, para el financiamiento de los proyectos que ejecuten. Dentro de las instituciones que también dieron por concluido el traspaso de todos los activos y pasivos se encuentran: la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) quien pasó al nuevo Ministerio de Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED).   Otros logros También se realizó el traspaso de las funciones y propiedades de CORDE y el CEA a Bienes Nacionales, cuando Burgos Gómez, fungía como director ejecutivo de la Comisión de Liquidación de Órganos del Estado (CLOE). Hasta el momento los últimos informes se han entregado al presidente de la república Luis Abinader, a la Vice-presidenta Raquel Peña; al Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta; también a Lisandro Macarrulla quien en ese momento presidia la Comisión Liquidadora de Órganos del Estado (CLOE).   Destacamos además, la entrega a Héctor Valdez Albizu, Gobernador del Banco Central, al Ministro de Defensa, Teniente Coronel Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; José Rijo Presbot, director general de Presupuesto, el administrador general del Banco Agrícola, Fernando Duran; entre otros. Esto será un proceso amplio de conocimiento de dicho funcionario y su labor realizada hasta el momento de su ejecución en el cargo.

Gobierno reitera compromiso económico y social con terrenos del Estado

Martes, 04 Octubre 2022
Director de Bienes Nacionales y el CEA realiza recorrido por propiedades de estas instituciones en Puerto Plata. Puerto Plata, RD. - El director general de Bienes Nacionales y honorífico del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Rafael Burgos Gómez, se reunió este fin de semana con las principales autoridades de la provincia de Puerto Plata, en donde dejó conformado el comité de veeduría que dará seguimiento a la recuperación y protección de los terrenos y propiedades que pertenecen al Estado dominicano.  “Hemos venido a esta provincia para comunicarles a ustedes como autoridades y a los puertoplateños, que el presidente Luis Abinader me dio instrucciones precisas de que no se negociará ni un metro de tierra del ingenio Montellano, ni de las tierras de Bienes Nacionales”, así lo informó Rafael Burgos. Aclaró que todas aquellas personas que se trasladan desde Santo Domingo, La Vega, Santiago y otros puntos del país presionando a las autoridades de la provincia para obtener terrenos, “que no pierdan su tiempo, que eso no se va a vender, porque ya lo poco que queda será destinado a proyectos turísticos y obras sociales que contribuirán con el bien común”. Burgos Gómez estableció además que solo con un poder firmado por el presidente de la república es que procederá a ejecutar cualquier tipo de acción, que todo en el CEA de ahora en adelante tendrá que ser por la vía. “El que quiera terrenos tendrá que acogerse a las leyes y a los procedimientos establecidos por la institución, como único validare alguna venta es si viene un poder autorizado por el presidente Luis Abinader. Luego de conformada la mesa de trabajo, Burgos Gómez se trasladó a las instalaciones del antiguo ingenio Montellano para contactar las condiciones de las mismas y estudiar las posibilidades de recuperar este bien para futuros proyectos que servirán de desarrollo en la provincia. La mesa estuvo presidida por la senadora, Ginnette Bournigal, en presencia de los representantes gubernamentales: la gobernadora, Claritza Rochtte, el obispo Julio César Corniel y los diputados Juan Medina y Jhonny Medina.   El director junto a sus acompañantes, Además, recorrieron los terrenos del Consejo Estatal del Azúcar, en el municipio de Montellano, posteriormente visitó al Obispo de Puerto Plata, señor Julio César Corniel, finalmente recorrió los terrenos del antiguo ingenio Amistad, en el municipio de Imbert; las minas arrendadas a Cemento Cibao entre otros.   La comitiva estuvo integrada además por David Brito, subdirector general administrativo y financiero, Frank Abreu, subdirector legal y coordinador general del plan de titulación, Francisco Toribio, director técnico, Vladímir Castillo, director provincial y el coronel Rafael Octavio Del Orbe, de Seguridad, todos de Bienes Nacionales.   Por el Consejo Estatal del Azúcar, Federico Báez, director técnico, pero también Bienvenido de Óleo director general de Preservación y Recuperación, Manuel de Jesús Marte (milito), subdirector ejecutivo y Luis Catano, director de operaciones azucareras, entre otros. ¡Juntos vamos a proteger el patrimonio del pueblo dominicano!

Gobierno Instruye la terminación de la planta procesadora de caña de azúcar Esmeralda en la provincia Monte Plata Monte Plata

Sábado, 10 Septiembre 2022
Monte Plata.- El director de Bienes Nacionales y el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), visitó este viernes las abandonadas instalaciones donde se construye la Planta Procesadora de Caña Esmeralda en la provincia Monte Plata, Con la finalidad de conocer a qué nivel se encuentra el proyecto que fue iniciado por el pasado gobierno en el año 2016. Rafael Burgos Gómez, quien estuvo en compañía de una representación de las principales autoridades de la provincia, informó que tras varias reuniones con el presidente Abinader fue instruido para dar continuidad a este importante proyecto. “Vamos a trabajar junto a ustedes y a la comunidad por instrucciones del presidente para hacer todo lo posible y poner a producir este ingenio, les anuncio que estaremos produciendo alcohol, que es un producto que tiene salida tanto nacional como internacional y nos puede dar mejores resultados”. Afirmó que el hecho de que ese ingenio no tenga 4 0 5 años produciendo sus frutos es porque se introdujo el tema de las ideologías políticas, “no es posible que afectemos la producción nacional, que es lo que nos va a generar las riquezas para poder vivir y desarrollarnos como nación”, enfatizó Burgos Gómez. Dijo, además, que el desarrollo de las comunidades debe ir acompañado de los recursos del Estado, pero sin involucrar los temas políticos para que no afecten los proyectos que en el futuro se estarán desarrollando. En el encuentro, el director anunció que en los próximos días se estarán realizando reuniones con varias cooperativas en el municipio de Guerra, donde el Estado financiará 50 mil tareas de tierras para construir un laboratorio que mecanizará la producción azucarera de la región. En ese mismo orden, Luis Catano encargado de producción azucarera del CEA, aseguró tanto a los colonos como a las asociaciones presentes, que se están haciendo todos los esfuerzos posibles para poner a producir el referido ingenio por encima de las quinientas toneladas diarias de azúcar, “esta producción no solo será aquí en Chirinos, también se extenderá a todas las comunidades cercanas”, Dijo el funcionario. En otro orden, la representante del poder ejecutivo en la provincia, Rafaela Javier Gomera, destacó que un informe de organismos internacionales colocó a Monte Plata como la cuarta provincia más pobre, comparándola con la zona fronteriza, “esa es una preocupación del presidente Abinader, es por ello que él está enfocado en que trabajemos unidos para lograr revertir esos indicadores, ya que contamos con los recursos necesarios para superar esos números”. Con este proyecto se espera un fortalecimiento cooperativo y desarrollo sostenible territorial, generando miles de empleos directos en la actividad industrial. Así como el mejoramiento de la calidad de vida, dinamización de la actividad económica, promoción de los recursos humanos y mejoramiento de la infraestructura productiva. Posterior al encuentro se realizó un recorrido por las instalaciones del ingenio Esmeralda, donde acompañaron al director Lenin Valdez López, senador; Román de Jesús, diputado, y Barbarin Pimentel, alcalde del Distrito Municipal de Chirinos. Por el CEA y Bienes Nacionales acompañaron al director David Brito, subdirector general administrativo y financiero, Vladímir Castillo, director provincial, Federico Báez, director técnico, pero también Bienvenido de Óleo director general de Preservación y Recuperación, Manuel de Jesús Marte (milito), subdirector ejecutivo, Héctor Ricard, director Administrativo, entre otros.

Gobierno realiza segundo pago millonario a colonos azucareros

Jueves, 22 Septiembre 2022
Director del CEA declaró sesión permanente consejo del ingenio Porvenir hasta lograr una producción plena. San Pedro de Macorís. - El director de Bienes Nacionales y honorífico del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Rafael Burgos Gómez, hizo efectivo un pago que supera los 20 millones de pesos, adeudados a los obreros, trabajadores y colonos pertenecientes al parque azucarero, ingenio Porvenir en San Pedro de Macorís. El pago se realizó este miércoles 31 de agosto en un encuentro con los trabajadores iniciado a las 4:00 pm y concluyo pasada las 8:00 pm, en las instalaciones del ingenio. “Hemos venido esta tarde para darle la cara a cada uno de ustedes, cumplir y darle seguimiento, continuidad a lo que prometimos en la visita anterior, de hacerle personalmente efectivo sus pagos que tanto ustedes con su esfuerzo merecen”, expreso Burgos Gómez, dejando satisfacción y alegría entre los obreros y cañeros del ingenio Porvenir. Este el segundo pago millonario que se ejecuta en un mes en beneficio de colonos, trabajadores y obreros de este ingenio, el recién designado director de ambas instituciones, Rafael Burgos Gómez. Posterior a la entrega a cada beneficiario y trabajadores de sus respectivos cheches, Burgos Gómez se reunió con los técnicos y administradores departamentales del ingenio Porvenir a los fines de seguir conociendo las necesidades existentes en estas instalaciones azucareras para continuar buscando soluciones inmediatas. Expresó su agradecimiento para los obreros, trabajadores, técnicos y profesionales y funcionarios por esta gran tarea de esforzarse para seguir aumentando la producción de azúcar y otros servicios que se pueden proyectar de esta industria que a pesar de todo representa un gran tesoro nacional. Burgos Gómez fue enfático en señalar que de ahora en adelante y sin lamentaciones, haciendo esfuerzos conjuntos, los hombres y mujeres, siempre unidos a la dirección de Bienes Nacionales y el CEA; podrá lograrse una producción que alcance las, 350,000 toneladas en próxima zafra de producción de azúcar. Considero que, para lograr esta producción, solo se necesita una pronta coordinación y planificación conjunta, la que ya ha iniciado y sin tregua con los colonos, técnicos y administración de este importante emporio azucarero. Informó que Tiene una misión del presidente Luis Abinader a la que él se comprometió al ser juramentado en el cargo de poner a producir en amplia, pronta y plena capacidad este ingenio Porvenir como otros instrumentos de riquezas pertenecientes a Bienes Nacionales y el CEA. En esta ocasión el director estuvo acompañado por Héctor Ricart, director administrativo y Cecilio del Villar, director financiero por CEA, Miguel Ángel Herrera, administrador del ingenio, Emilio de Jesús, Luis Catano, Rita Mercedes, Luis Tomás Ortiz, Juan Medina, Osto Santos, Fernando Ortiz, Bolívar Custodio, Adán Ramírez, Morillo Quiñones y Rubén Tejeda, director de relaciones públicas del CEA.

Director de Bienes Nacionales y CEA ordena readecuación de edificación del INPOSDOM en Barahona

Domingo, 28 Agosto 2022
Barahona RD. -El director de Bienes Nacionales y honorífico del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Rafael A. Burgos Gómez, desarrolló durante el fin de semana una apretada agenda en la provincia de Barahona, en donde ordenó un levantamiento y posterior presupuesto para readecuar la antigua oficina del Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM), la cual había sido abandonada aproximadamente durante 20 años por gobiernos anteriores.  Luego de un levantamiento realizado por las autoridades de Bienes Nacionales, pudieron contactar que la referida edificación a pesar de pasar varios años en total abandono se encuentra estructuralmente en excelentes condiciones para ponerla al servicio del Estado dominicano.  Estas acciones se enmarcan en las políticas públicas del gobierno del presidente Luis Abinader, de recuperar, readecuar y administrar los bienes del Estado.  Rafael Burgos Gómez, dijo sentirse satisfecho de esta visita que ha realizado, porque le permite tener conocimiento más pleno de los recursos con que cuenta el Gobierno central alrededor de las instituciones que este tiene a bien dirigir.  En su visita a la provincia de Barahona, el director estuvo acompañado de David Brito, subdirector Administrativo Financiero y Francisco Toribio, director técnico de Bienes Nacionales respectivamente, Federico Báez; director técnico y Bienvenido D`Oleo Moreta, director de recuperación del CEA, así como un amplio equipo de trabajo de ambas instituciones.  Durante todo su recorrido, Burgos Gómez estuvo acompañado por la gobernadora de Barahona, señora Diones Maribel González, de quien recibió explicaciones sobre el estatus de varias propiedades del Estado.

Bienes Nacionales y el Consejo Estatal del Azúcar trabajan en la digitalización de sus expedientes

Lunes, 26 Septiembre 2022
Con esta acción se está tratando de iniciar la digitalización de los expedientes de la cea con mira la fusión.  Santo Domingo, RD. - EL director ejecutivo de Bienes Nacionales y Honorifico del Consejo estatal del Azúcar, reunió la mañana de este lunes a directores y gerentes bajo su mando los cuales recibieron de manera detallada un informe de lo que será la “digitalización y evaluación de todos los expedientes inmobiliario, y los casos que tienen que ver con el proceso burocrático” que se siguen en Bienes Nacionales y el Consejo Estatal del Azúcar, CEA.  El Doctor Rafael A. Burgos Gómez, estuvo acompañado del director de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), Ing. Henry Lizardo, con la explicación de los técnicos Ing. Rafael Ovalle, Encargado de Seguridad y Monitoreo TIC, Fabricio Cabrera, consultor de proyectos, y la señora Zunilda Guillen gestora de proyectos tecnológicos.  Burgos Gómez, señalo que además de agilizar los procesos, con la puesta en práctica de la tecnología se busca transparentar todas las transacciones que realizan las instituciones que dirige, y así facilitar los servicios a los usuarios.  Indico que hará uso de la tecnología para lograr avanzar en el tiempo y decirle al país en un tiempo récord, esto es lo que tenemos, debido que ambas instituciones manejan grandes flujos de expediente que de ser digitalizados agilizarían los procesos. 

Gobierno instruye preservar bienes del Estado

Viernes, 19 Agosto 2022
Santo Domingo.- Rafael Burgos Gómez, expresó que es responsabilidad de cada funcionario que presta servicios en Bienes Nacionales y el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), identificar cualquier bien que pertenezca al Estado dominicano que esté siendo utilizado de manera irregular en manos de particulares, para su inmediata recuperación.  “Nosotros tenemos que preservar las propiedades del Estado que son privadas también, nadie tiene derecho a invadir ningún bien, aunque sea público, eso tiene dueño y es el Estado dominicano”, sostuvo que es abanderado de que las personas que hayan obtenido de manera legal alguna propiedad del Estado, "está en todo el derecho de optar por su título definitivo".  En ese mismo sentido, indicó que no quiere que nadie se adueñe de un metro de tierra, ni de un grano de azúcar, pero mucho menos de un galón de miel, “para obtener eso hay procedimientos legales”, enfatizó.  “Por mandato del presidente Abinader, fuimos designados en estas dos instituciones, para hacer un trabajo con respeto y transparencia, apegados a las leyes y las buenas costumbres”, dijo el funcionario. Burgos Gómez, habló en esos términos al encabezar la primera reunión de trabajo junto al director de preservación y recuperación, donde cada gerente rindió un informe general de la situación de su zona, también aprovecho la ocasión para ratificar a Bienvenido D´Oleo Moreta, quien continuará desempeñando las mismas funciones, junto a todos los gerentes provinciales bajo su dependencia,  “Felicito a D´Oleo, por el trabajo transparente, diáfano y tesonero que ha desarrollado frente a la dirección más difícil que tiene el CEA; y con él también felicito a todos los gerentes, por el gran esfuerzo y sacrificio en estos dos años de gestión, es un buen momento para relanzarnos por el bien del país”, afirmó.  Agrego que en el corto tiempo que lleva al frente de ambas instituciones, “he encontrado personas con buenos valores éticos y lo único que les pido es que continuemos así, vamos a trabajar con mucha prudencia, pero sin miedo". Por su lado, D´Oleo Moreta, agradeció al director ejecutivo por concederle la oportunidad de continuar en la dirección de preservación y recuperación, para seguir aportando a la institución y al país. Decisiones del Gobierno Una vez que sean recuperadas la mayor cantidad de tierras que están de manera ilegal en manos de particulares, se pondrán al servicio del Estado, ya sea para ventas o arrendamientos, eso ya es decisión del gobierno el trato que le dará en cuanto a políticas públicas. Exhortaciones finales Al término del encuentro, Burgos Gómez les exhorto a todos los presentes, continuar dando la milla extra por el desarrollo de la nación. “Ya los padres de la patria se sacrificaron, lo hizo también Luperón y todos aquellos héroes que lucharon por una mejor República Dominicana, ahora nos toca a nosotros continuar ese legado, junto con ustedes quiero formar el mejor equipo de recuperación, estableciendo procesos que sean viables para defender nuestros tesoros que son de todo el pueblo dominicano.