Noticias

Gobierno paga RD$22 millones a Colonos Azucareros a través del CEA

Lunes, 15 Agosto 2022
-Este pago representa el compromiso del presidente Luis Abinader con el sector cañero.   San Pedro de Macorís. - El director de Bienes Nacionales y honorífico del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Rafael A. Burgos Gómez, resaltó el gran interés que tiene el presidente Luis Abinader de rescatar la industria azucarera que representa el ingenio Porvenir en San Pedro de Macorís y el país.   “Hemos llegado a la dirección de estas dos instituciones con la expresa y estrictas instrucciones del presidente Luis Abinader, para seguir trabajando arduamente en el rescate total de la industria azucarera”, informó Burgos Gómez.  Solicito a todos los que se sienten comprometidos y representados en este proyecto del cambio, tener la suficiente fe y confianza con el empeño del presidente, que es poner este ingenio al servicio de miles de familias de la región y el país.  Burgos Gómez hizo estas declaraciones al encabezar un acto con los integrantes de la Federación de Colonos Azucareros de San Pedro de Macorís, a quienes les entregó un cheque por valor de RD$22,000.000.00 millones de pesos, por concepto de la finalizada zafra azucarera 2021-2022.   El director informó, además, que “luego que terminen los procesos administrativos en los próximos días se hará efectivo el pago a los obreros y trabajadores del ingenio, que con tanto esmero y sacrificios han entregado sus vidas por mantener en producción los campos cañeros”.   Aseguró que con el esfuerzo de todos seguiremos recuperando la productividad de este ingenio, hasta ponerlo a nivel de países como China, Brasil y Estados Unidos.  Estos fondos fueron recibidos por el ingeniero Aurelio Santana en representación de la Federación Dominicana de Colonos Azucareros (FEDOCA), quien dio las gracias y reconoció el cumplimiento del Gobierno para el rescate del sector cañero. En tanto, el administrador del ingenio, Miguel A. Herrera de la Cruz, expresó que “nuestra meta es llevar al ingenio Porvenir a moler 500,000 toneladas de caña y producir 50 mil toneladas de azúcar, con un rendimiento de un 10% y un tiempo perdido de un 20%".  Previo al acto, el director ejecutivo sostuvo un encuentro con los colonos, técnicos y representantes del sector cañero de la región, donde recibió un informe detallado de la situación actual del ingenio Porvenir.  Finalmente, se trasladó al abandonado ingenio Consuelo, donde realizó un recorrido junto a las autoridades de la provincia y funcionarios del CEA, para palpar la realidad en la que se encuentran estas instalaciones.  En la actividad estuvieron presentes, Aracelis Villanueva, gobernadora provincial, Nelson Arroyo, presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y Luis Gómez, diputado por el congreso.   Por el CEA, Bienvenido D`Oleo Moreta, director de preservación y recuperación, Héctor Ricart, director administrativo, y Luis Catano, Operaciones Azucareras, Manuel de Jesús Marte (Milito), subdirector ejecutivo, Cecilio Del Villar, director financiero, entre otras personalidades.

Burgo Gómez arranca con buen pie en Bienes Nacionales y CEA

Lunes, 08 Agosto 2022
Resalto el interés del presidente Luis Abinader del apego a la trasparencia que deben mantener las instituciones del estado.  Santo Domingo, RD. - El director general de Bienes Nacionales y honorífico del CEA, Rafael Abrahán Burgos Gómez, se reunió la mañana de este lunes con los directores y gerentes de ambas instituciones, donde recibió un informe por departamento de la situación actual de cada departamento.  Burgos Gómez, estableció que el respeto, el trabajo en equipo y la transparencia, serán el norte de su administración; y sugirió a los directores y gerentes actuar apegados a la ética.  Indicó, que los bienes del estado que representan estas instituciones superan los 25 billones de pesos lo que las hacen más ricas con que cuenta el Estado.  En los informes rendidos se pudo apreciar la dimensión de las riquezas nacionales con que cuentan ambas instituciones.  Dijo que es interés del presidente Luis Abinader, conocer la dimensión del patrimonio nacional y cuáles son los activos que tienen todas y cada una de las instituciones del Estado.  Burgos Gómez, se refirió también al proceso de fusión del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) con Bienes Nacionales, y se comprometió a impulsar ante el congreso la aprobación de la nueva ley que ha de suprimir la ley 7 que crea el Consejo Estatal del Azúcar.  Dijo que es interés del presidente Abinader, transparentar todas las acciones del Gobierno y motivó a sus funcionarios a actuar en esa dirección.

Juramentan a Burgos Gómez como director de Bienes Nacionales y CEA

Viernes, 05 Agosto 2022
Gómez Resalto los esfuerzos de Luis Abinader para entregarle al país instituciones que sean funcionales.  Santo Domingo. - El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, juramentó la mañana de este viernes a Rafael Abrahán Burgos Gómez, como nuevo director de Bienes Nacionales y director honorífico del Consejo Estatal del Azúcar (CEA).  Según el decreto 414-22 Burgos Gómez, se desempeñará como director de ambas instituciones hasta su supresión.  Durante la juramentación, el ministro de Hacienda elogió el carácter y la eficiencia de ambos funcionarios al tiempo de reiterarles todo su apoyo desde el ministerio, además de desearles éxitos en el ejercicio de sus nuevas funciones.  El también empresario y político antes de esa designación se desempeñaba como director ejecutivo de la Comisión de Liquidación de Órganos del Estado.  Burgos Gómez agradeció al presidente Luis Abinader por la confianza de esta designación, además agradeció a todos los que han contribuido con realizar un trabajo digno en favor del país.  “Venimos aquí a continuar trabajando en el proceso de fusión que en estos momentos está cursando en el congreso de la República, esto es parte del esfuerzo que ha hecho nuestro presidente para que todas las instituciones sean más eficientes”, expresó Burgos en sus palabras.  Mientras, el director saliente César Cedeño, exhorto a todos los colaboradores del CEA y Bienes Nacionales, trabajar con más ahínco, esfuerzo y entusiasmo porque apoyar esta nueva gestión es contribuir con el país y con los esfuerzos que ha realizado el presidente para mejorar la calidad de vida del pueblo dominicano.  Bienes Nacionales es considerada como una de las dependencias más importante del Estado dominicano, ya que esta llamada a resguardar y contabilizar los bienes de la nación.

INFOTEP y Bienes Nacionales capacitarán jóvenes para recuperar mobiliario de Instituciones del Estado

Jueves, 02 Junio 2022
Distrito Nacional. -El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Dirección Nacional de Bienes Nacionales (BN), dejaron iniciadas las acciones formativas en las áreas de Ebanistería y Tapicería para la fabricación y reparación de muebles del Estado.  Cuarenta y dos personas serán capacitadas dentro del Programa de Apoyo a la Educación y Formación Técnico Profesional en República Dominicana (PRO-ETP-II), que contempla un estipendio diario de entre 300 y 400 pesos para garantizar su alimentación y transporte y evitar la deserción.  Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP, dijo que el programa está diseñado para que las personas recibirán la capacitación teórica en el Centro Tecnológico Josefa Brea, recientemente inaugurado por el presidente Luis Abinader, y los entrenamientos prácticos en el taller de Bienes Nacionales.  “Los 42 jóvenes participantes podrán desarrollar habilidades para resolver un mal que tiene años y nunca se había contemplado remediar: el mantenimiento, reparación, conservación y mejoramiento de los mobiliarios de las instituciones del Estado, en los que se gastan, innecesariamente, millones de pesos del presupuesto nacional”, afirmó Santos Badía.  Se trata de la continuación de los programas de Becas Metropolitanas, de los cuales hay dos cursos en ejecución, con la asistencia de 36 participantes, en Ebanistería y Tapicería.  “Cónsono con su misión y visión de servicio, el INFOTEP continuará en la ejecución del proyecto PRO-ETP II, y otros proyectos, con el propósito de fomentar la igualdad de oportunidades mediante el fortalecimiento de las capacidades ocupacionales de los dominicanos y dominicanas”, dijo el director general de la entidad tripartita.  De su lado, Cesar Cedeño Ávila, director ejecutivo de Bienes Nacionales y del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), manifestó que la capacitación que reciben los jóvenes en el taller de Bienes Nacionales, complementa la formación necesaria para que puedan insertarse a la sociedad con habilidades para ejercer un trabajo digno.  “El programa busca desarrollar competencias y capacidades en las personas participantes, para reparar y ensamblar muebles, y mobiliarios de oficina, obteniendo así, un oficio que les permitirá producir el sustento suyo y el de sus familias”, indicó Cedeño.  PRO-ETP II  El Programa de Apoyo a la Educación y Formación Técnico Profesional en República Dominicana PRO-ETP II, es un Programa de Becas para el Gran Santo Domingo, El Seibo y Miches, que desarrollan conjuntamente el INFOTEP, la Unión Europea, el Ministerio de la Presidencia y el Ministerio de Trabajo.  Contempla la formación e inserción laboral de jóvenes en edades entre 17 y 29 años, que están fuera del sistema educativo y del mercado de trabajo. El proyecto incluye coaching, asesoramiento para el empleo y el emprendimiento y gestión de empleo.  Prevé un estipendio para gastos de transporte y alimentación, de entre 300 y 400 pesos, con la finalidad de disminuir la tasa de deserción.  ACUERDO INFOTEP Y BIENES NACIONALES El pasado 21 de febrero del 2021, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Dirección Nacional de Bienes Nacionales, firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional con una vigencia de 2 años.

Bienes nacionales vende RD$ 29,581,000.00 en pública subasta

Lunes, 16 Mayo 2022
La Dirección General de Bienes Nacionales vendió la suma de RD$ 29,581,000.00 en la primera subasta pública del año, en 151 ofertas de activos fijos no financieros descargados de 76 instituciones públicas, dentro de las que se encuentran los Ayuntamientos de Baní y Santo Domingo Oeste, Ministerio de Deportes, Coraasan, Liga Municipal Dominicana, INESPRE, Lotería Nacional, entre otras entidades gubernamentales, en un acto celebrado en el Club Los Prados, de Santo Domingo. El director general de Bienes Nacionales y honorífico del Consejo Estatal del Azúcar, licenciado Cesar Cedeño, manifestó que las ofertas de unidades vehiculares y lotes que conformaron la subasta fueron desarrolladas con total transparencia e igualdad entre todos los oferentes participantes en la pública subasta, a la vez que agradeció la inscripción de 166 oferentes, lo que indica la confiabilidad de la ciudadanía en la transparencia con la cual realizamos nuestras subastas. Cedeño, quien presidió la comisión de venta, reiteró, que, bajo su dirección, Bienes Nacionales, seguirá realizando subastas con la debida transparencia y apegado siempre a lo que establecen las leyes, reglamentos y decretos que regulan la venta de bienes muebles propiedad del Estado. La subasta pública fue celebrada al pregón con un vendutero público, en presencia de la Comisión de Ventas, integrada por Cesar Cedeño, director general de Bienes Nacionales, Julio Alberto de Wind, por el Ministerio de Hacienda, Juan Garcia de Dios, subdirector de Catastro Nacional, acompañados por la Comisión de Justiprecio, compuesta Cristhian Liriano, representante de la Dirección General de Impuestos Internos, José Made, por el Ministerio de Obras Públicas, José Pio Santana, Notario Público y Jorge Radhames Altagracia, encargado del departamento de Subasta de Bienes Nacionales. Estuvieron presentes como veedores General de Brigada ERD, Rafael Antonio Carrasco Paulino, Contralor General del Ministerio de Defensa y Aurelio Henríquez, Presidente del Colegio Dominicano de Periodistas. La Dirección General de Bienes Nacionales les recuerda a los adjudicatarios de las 151 ofertas, que solo disponen de cinco días hábiles, a partir de la fecha de la realización de la subasta para el pago total del lote adjudicado, mediante cheque certificado a nombre del Tesorero Nacional, y de cinco días hábiles para retirarlo. Pasado el plazo sin realizar el pago correspondiente se pierde el derecho de adquirir el bien subastado.

Bienes Nacionales y el CEA agasajan secretarias Imparten taller: Liderazgo y Empoderamiento

Miércoles, 27 Abril 2022
En el marco de celebración del Día Nacional de las Secretarias, la Dirección General de Bienes Nacionales (DGBN) y el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) realizaron un taller titulado: Liderazgo y Empoderamiento para Secretarias, donde decenas de secretarías de las entidades estatales, en proceso de fusión, se actualizaron sobre el tema tratado. La actividad la encabezó el director general de Bienes Nacionales y honorífico del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Lic. César Cedeño Ávila, quien exhortó a las secretarias a seguir haciendo el esfuerzo para el fortalecimiento de las entidades que representa.“Me siento muy orgulloso y agradecido de que los usuarios que nos visitan para requerir nuestros servicios se vayan siempre con la satisfacción debida por la atención que ustedes les brindan”, destacó. Las palabras de bienvenida las pronunció la encargada de Recursos Humanos de Bienes Nacionales, Lic. Wendy Leites, quien destacó que “es de gran interés del director general de Bienes Nacionales y honorífico del CEA, César Cedeño, que el personal pueda desempeñar sus funciones dignamente y de manera eficaz para el desarrollo institucional y del país”. La actividad estuvo organizada por el departamento de capacitación de Bienes Nacionales que dirige la Lic. Bilmaris Martínez, quien expresó su satisfacción por la actividad formativa. El taller fue impartido por el facilitador de INFOTEP, Lic. César Augusto Méndez, quien desglosó las cualidades de las secretarias en estos tiempos modernos y cómo empoderarse de la labor que desempeñan para su desarrollo y de la entidad a la que sirven. Tras el taller, las agasajadas recibieron certificados de participación de INFOTEP, degustaron un almuerzo preparado para la ocasión y disfrutaron música alusiva a la celebración. Al encuentro de agasajo de las secretarias de la Dirección General de Bienes Nacionales y del Consejo Estatal del Azúcar participaron el subdirector general administrativo y financiero, Lic. David Brito y personal de apoyo.

DIECOM valora evaluación del desempeño de Bienes Nacionales y el CEA

Martes, 12 Abril 2022
Santo Domingo.- Bienes Nacionales y el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) fueron reconocidas con puntuaciones favorables por su buen desempeño mediante un sondeo que realiza la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM) a través de su Departamento de Programación Estratégica (DPE). El monitoreo, que se efectuó con 8 informaciones, comprende el periodo desde el 01 de febrero al 28 de marzo de 2022, logrando Bienes Nacionales obtener el 100% de la más alta calificación, mientras que el CEA obtuvo el 95% de puntuación. En tal sentido, Cesar Cedeño, director general de ambas instituciones, agradeció el mérito aprovechando la ocasión para resaltar el esfuerzo de todo su equipo que día tras día lo acompaña a laborar por un mejor país. “Me siento satisfecho porque supe escoger un equipo de hombres y mujeres que han cumplido que están comprometidos con el mandato con la misión y la visión del presidente Luis Abinader es lo que nos corresponde y estamos cumpliendo”. Cedeño enfatizo que es un estímulo trabajar de la mano con el presidente Abinader, “por eso les exhorto que continúen trabajando con esa entrega, con ese apego, con esa pasión que se necesita para servir a la patria”. Dijo además “puedo asegurar que vamos bien, hoy en día Bienes Nacionales está cumpliendo para lo que fue creada para preservar, salvaguardar los Bienes del Estado Dominicano".

Presidente Abinader y Cesar Cedeño instruyen priorizar la salud de los braceros en el sector cañero

Miércoles, 06 Abril 2022
Continúa jornada médica de desparasitación en el Ingenio Porvenir  San Pedro de Macorís.- La Dirección de Desarrollo Social de Bienes Nacionales y el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), continuaron el pasado fin de semana la jornada médica de desparasitación, donde fueron atendidos unos 300 braceros que prestan servicios en el Ingenio Porvenir. Según se informó, esta jornada se extendió a la colonia Anacaona, que comprende los bateyes Bomba 2 y Esperimental, también se incluyeron Alejandro Bass y AB-4 con lo cual se beneficiaron los familiares de los braceros que prestan servicios como contratados en el Ingenio. Durante la apertura de la jornada, Carmen Peralta, directora de Desarrollo Social, dijo que tanto el presidente Luis Abinader como César Cedeño han expresado la importancia de darle prioridad en términos sociales a todo el personal que presta servicios en el sector cañero.  Explicó el valor de orientar “a nuestra gente le decimos cómo lavarse las manos y el manejo de cocer bien los alimentos con la finalidad de combatir cualquier tipo de parásitos que afecten la salud intestinal y otras enfermedades".  Peralta agradeció además el apoyo que han recibido por parte de la Fundación Cruz Jiminian, quienes han donado los medicamentos que se ofrecen en todos los operativos y de igual manera reconoció al personal que labora en el dispensario médico de la sede central CEA, en especial al doctor Bobby Solomón, por su entrega en cada jornada. 

Colaboradores del CEA y BN reciben taller: Jornada de Identificación de la Institución

Viernes, 01 Abril 2022
Santo Domingo.- El director general de Bienes Nacionales y el Consejo Estatal del Azúcar, César Cedeño participo este miércoles en el cierre del taller “Jornada de Identificación de la Institución”, donde participaron funcionarios y colaboradores de ambas instituciones. Con este taller de 8 horas impartido por el personal de INFOTEP tiene como objetivo que el personal maneje los temas sobre la misión, visión y los valores de la institución.  Al pronunciar sus palabras, Cesar Cedeño dijo que “cuando estamos conscientes de la misión y visión que queremos en la vida o en una institución vamos caminando con pasos firmes a la meta que queremos”. En cuanto al desarrollo de la actividad, expreso que “la capacitación es la razón para brindarle un servicio de calidad al pueblo dominicano”. Por su lado, Wendy Leites, directora de Recursos humanos de Bienes Nacionales, enfatizo que “con este tipo de taller queremos que nuestro personal tenga la capacidad de proyectar a la ciudadanía la entrega y calidad de servicio de lo que hemos enseñado hoy aquí”. En el encuentro estuvieron presentes, David Brito, subdirector Administrativo y Financiero de BN y Héctor Ricart, Director Administrativo del CEA, además Claudia Torchio Gerente de Recursos Humanos del CEA y Bilmaris Martínez, Encargada de Capacitación de BN. El taller fue impartido en el salón principal del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI), por Segundo Guerrero, facilitador de INFOTEP.

Colaboradores del Ingenio Porvenir agradecen donación de ambulancia y operativo médico

Lunes, 28 Marzo 2022
San Pedro de Macorís. – Bienes Nacionales y El Consejo Estatal del Azúcar (CEA), entregaron este viernes una ambulancia con equipos de alta tecnología, para ofrecer servicios de salud gratuito 24 horas, a los colaboradores del Ingenio Porvenir y pacientes de toda la zona según lo requieran. La entrega del vehículo estuvo a cargo del director administrativo Héctor Ricart y Manuel de Jesús Marte (Milito), subdirector ejecutivo del CEA, en representación del director ejecutivo, César Cedeño  “Por instrucciones de nuestro director ejecutivo César Cedeño, estamos aquí haciendo entrega de este vehículo, conscientes de que solo es una pequeña parte, de la gran deuda que tiene el Estado con el sector cañero, por el gran esfuerzo que hacen día a día los trabajadores de la caña para el desarrollo del país” dijo Ricart. La directora de desarrollo social, Carmen Peralta, expresó que "en el Consejo Estatal del Azúcar estamos comprometidos con la salud y el bienestar de nuestros colaboradores".  Peralta, anunció también que “próximamente se ofrecerá atenciones médicas de manera permanente a todos nuestros colaboradores a través del equipamiento de un nuevo dispensario médico dentro del Ingenio”.  Con la entrega de la ambulancia se realizó, además, una jornada de salud, para todo el personal que labora en el Ingenio Porvenir. Miguel Herrera, administrador del Ingenio, agradeció a todos los que se involucraron en asumir el plan de salud del Ingenio Porvenir, de manera responsable.  Estos servicios beneficiarán a los braceros que prestan servicios al Ingenio como contratados, además, serán incluidos los Bateyes: Bomba 2, Esperimental, Batey AB 4 y Alejandro Bass.

Gobierno continua lucha contra invasores de terrenos del Estado

Miércoles, 23 Febrero 2022
Siete invasores de terrenos del CEA en Villa Altagracia reciben orden de alejamiento a la parcela 44 del sector La Isabela  Santo Domingo, D.N. - El director de Preservación y Recuperación del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Bienvenido de Oleo, informó que por medio de las instrucciones del Distrito Judicial de Villa Altagracia, las personas sometidas por invasiones de terrenos están recibiendo órdenes de alejamiento a las parcelas en que han sido capturadas cometiendo el acto delictivo.  De Óleo expresó que el pasado jueves fue conocida una audiencia de medida de coerción a siete personas, entre ellas cuatro hombres y tres mujeres, arrestados por invadir la parcela 44 Ref. del sector La Isabela, propiedad del CEA.  Agregó que las mujeres sometidas fueron: Yeraldin Mercedes con libertad simple, Deyanira Hernández y Miguelina Doñez con presentaciones periódicas ante el Ministerio Público y firma de libro.  Además de los hombres: Kelvin Marte, Leandro De Paula, Brailin López y Carlos Amadis de Jesús, todos con presentaciones periódicas por ante el Ministerio Público y firma de libro, impedimento de salida del país y una fianza en efectivo de cinco mil pesos dominicanos (RD$5,000.00) cada uno.  “A estos imputados se les ocuparon tres machetes el pasado 30 de enero, los cuales estaban siendo utilizados en el momento para realizar actividades de violación a la propiedad”, aclaró el De Oleo.   Dichos invasores de las propiedades del ingenio Río Haina, hoy CEA fueron calificados por el Ministerio Público de manera jurídica profesional como violación del artículo 01 de la Ley 5869 sobre la violación de propiedad.  A la fecha, la procuraduría general cuenta con testigos, acta de inspección del lugar, siete arrestos flagrantes y el certificado de propiedad a nombre del ingenio Río Haina, por lo que, en tal sentido solicitó la medida de coerción consistente en prisión preventiva.  El director de Preservación y Recuperación, manifestó que tanto Bienes Nacionales como CEA están trabajando desde los inicios de la gestión por garantizar la recuperación y administración de los Bienes del Estado, en apoyo a los intereses del gobierno de Luis Abinader.  “Nuestro administrador César Cedeño, se mantiene en constante comunicación y atención a los procesos de recuperaciones de terrenos, ya que nos enfrentamos a invasores que hay que someter más de una vez. Pero, tenemos esperanza de que con las órdenes de alejamiento, estos se vean obligados a acatar las leyes del Estado”, dijo De Oleo.    Dirección de Comunicación. Febrero del 2022

Gobierno inicia proceso de titulación de propiedades en Los Alcarrizos y La Guáyiga

Viernes, 18 Febrero 2022
Los Alcarrizos, Santo Domingo. -El Gobierno, a través de Bienes Nacionales (BN-CEA), la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), el Instituto Agrario Dominicano (IAD), en coordinación con la Alcaldía de Los Alcarrizos, dejó iniciados los trabajos de titulación de los terrenos en ese municipio de la provincia Santo Domingo. El director general de Bienes Nacionales (BN-CEA), César Cedeño, explicó que con ese título en sus manos los beneficiarios pueden acceder a la banca y desarrollar cualquier tipo de negocio para el sustento de sus familias. “Hay que saber la tranquilidad que llega a un hogar cuando a las familias se les coloca en las manos un certificado de título. Con ello se les está diciendo: ustedes son los verdaderos dueños de ese inmueble". Esa es la satisfacción más grande porque, además, eso los monta en el tren de la economía del desarrollo del país. Por su parte, el director ejecutivo de la UTECT, Mérido Torres, dijo que, en esta primera etapa del proceso técnico, social y legal, serán entregados tres mil certificados de títulos en beneficio de 12 mil personas, ocupantes de solares y viviendas. "Con la titulación, estos terrenos triplicarán su valor y nadie los podrá sacar de lo que por mucho tiempo ustedes ocupan. A partir de que ustedes tengan ese certificado de título tendrán un cambio en sus vidas y la de sus familias, porque van a pasar a tener una propiedad de un costo millonario, gracias a una política de Estado clara y decidida del presidente Luis Abinader", dijo Torres. De su lado, el alcalde Cristian Encarnación aseguró que, con el inicio del censo social para la titulación, se convierte en una realidad histórica el anhelo de miles de familias del municipio Los Alcarrizos. Esto constituye una muestra de que la administración de Luis Abinader, está trabajando bajo los ideales del fenecido líder político José Francisco Peña Gómez y su filosofía de pensar primero en la gente. Los trabajos que se realizan de manera gratuita en el marco del Plan Nacional de Titulación abarcarán la parcela 10 del Distrito Catastral No. 31, impactando a los sectores Nuevo Horizonte, Barrio Esperanza, El Progreso, Gran Poder de Dios, Los Americanos, Alta Rosa, La India, Obras Públicas, Santa Rosa y el Distrito Municipal La Guáyiga. El proceso de levantamiento parcelario está a cargo del agrimensor Diómedes Beltré. En iguales términos se refirieron la gobernadora civil, Julia Drullart; el senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras, y el director del IAD, Francisco Guillermo García, quienes destacaron el respaldo que está dando el presidente Luis Abinader al proceso de titulación que se ejecuta en todo el país, a través de la Unidad Técnica de Titulación de Terrenos del Estado. Al acto de lanzamiento del proyecto de titulación de Los Alcarrizos y La Guáyiga realizado en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, asistieron, además, los subdirectores de la UTECT, Rubén Céspedes y Duarte Méndez, dirigentes comunitarios y representantes de juntas de vecinos de la demarcación.  

Inician procesos de titulación en San Pedro de Macoris

Lunes, 23 Agosto 2021
  San Pedro de Macoris. - El Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y la Comisión de Titulación de Terrenos del Estado, iniciaron hoy en San Pedro de Macorís, el proceso de titulación de los terrenos del Estado en manos de  particulares. El director del Plan de Titulación, Mérido Torres,  informó que en esta jornada tienen estimado entregar 19 mil certificados de títulos impactando a 76 mil  personas.  En representación del director ejecutivo del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y general de Bienes Nacionales, César Cedeño,  estaban los subdirectores de Bienes Nacionales: David Brito, financiero y administrativo, Francisco Abreu, legal y Luis Regalado consultor jurídico del CEA. Brito manifestó que pondrán todo su empeño para cumplir el deseo de todos los ocupantes que por años han tenido la posesión de sus viviendas en terrenos del Estados y pronto se convertirán en legítimos dueños. Los sectores a intervenir son: Restauración 1, 2 y 3, Barrio Lindo 1 y 2, Altos de San Pedro, Villa Maranatha,  La Puerta, Santa Fe, José Blanchi, Villa Magdalena y Sarmiento, ubicados en la parcelas 15_A del Distrito Catastral No. 16, y la parcela 72-Ref. 52 del Distrito Catastral No. 16/9. La titulación de terrenos del Estado es una de las políticas de gobierno del presidente Luis Abinader, en beneficio de los más necesitados para que se conviertan en legítimos dueños y puedan acceder al crédito bancario. En la actividad que se llevó a cabo en el salón multiuso de la iglesia San Pablo Apóstol, estuvieron presentes: la gobernadora provincial, Aracelis Villanueva y el alcalde municipal, Raimundo Ortíz, entre otras autoridades de la Sultana del Este.