Noticias

Bienes Nacionales y JCE subastarán bienes

Martes, 18 Mayo 2021
El director de Bienes Nacionales, Cesar Cedeño, visitó este lunes la sede de la Junta Central Electoral, con el objetivo de establecer el protocolo para la ejecución de la subasta de los activos susceptibles de descarga que se realizará en  ese órgano electoral en los próximos días. Cedeño fue recibido por los miembros titulares, Magistrado Samir R. Chami Isa y el Magistrado Rafael A. Vallejo Santelises, ambos coordinadores del Comité de Descargo y Subasta de la JCE, quienes explicaron que los bienes objetos de descargo; están siendo guardados en almacenes rentados, cargando la institución aproximadamente entre 6 a 7 millones de pesos mensuales, solo por ese concepto, lo cual constituye una suma exorbitante en estos momentos de déficit presupuestario para  institución. “La idea es realizar esta subasta en el menor tiempo posible, claro dentro de lo establecido por la ley, es para que podamos descargar nuestros almacenes, hacer espacio y ahorrarnos la mayor cantidad de recursos posibles,” aclaró Santelises. Informó que en esta primera etapa serán subastados vehículos, plantas eléctricas, baterías y aires acondicionados los cuales  suplirán las necesidades de instituciones que carecen de estos equipos.  mientras que, Cesar Cedeño dijo sentirse complacido con el encuentro, porque se envía un mensaje de trabajo en equipo y disposición de que se quiere hacer las cosas con transparencia, felicito al pleno de la junta por tomar la iniciativa de que a través de Bienes Nacionales se facilite el descargo de sus almacenes,  “con este ejemplo ganamos todos, seguiremos trabajando de manera organizada, y este operativo que iniciamos en esta sede lo vamos a extender a nivel nacional en todas las oficialías del país para que los  recursos generados de esos activos vayan directamente a los fondos del erario público”, agregó además.  Informó que para una segunda etapa se subastarán: motores y todo lo relacionado a mobiliarios de oficinas. Con el desarrollo de esta subasta Bienes Nacionales garantiza al Estado el ahorro de  millones de pesos que se desembolsan mensualmente, marcando la entidad  un precedente histórico en sus 73 años de fundación.   El Comité coordinador por Bienes Nacionales quedó conformado por Radhamés Altagracia, Asesor de Subasta y Frank Abreu, Director Jurídico.

Presidente Abinader encabeza entrega de títulos de propiedad a través de Bienes Nacionales y el INVI.

Martes, 11 Mayo 2021
La Dirección General de Bienes Nacionales, entregó 490 títulos de propiedad de solares de viviendas a igual número de hogares de sectores marginados de la provincia Santo Domingo, cuyos propietarios tienen a partir de ahora seguridad jurídica, un incremento del valor del inmueble y acceso a créditos bancarios. El acto de entrega fue encabezado por el presidente de la república, Luis Abinader Corona, quien destacó que ¨Este gobierno tiene claro el objetivo principal de todas sus acciones, ayudar a que los dominicanos vivan mejor, se le trate con justicia y crear todas condiciones posibles para garantizar la igualdad. Este proyecto reafirma el compromiso del gobierno con las políticas sociales, generando un estado de bienes sólido y duradero. Toda política pública se debe medir por el impacto que genera en la vida de la gente y esta entrega de certificaciones inmobiliarias tiene un rol memorable en la vida de cientos de nuestros compatriotas¨. El director general de Bienes Nacionales y honorífico del CEA, César Cedeño Ávila, destacó que ¨adjunto a la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado, que dirige el señor Mérido Torres y del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) Carlos Bonilla, hacemos realidad la misión y el compromiso del presidente Luis Abinader de llevar la tranquilidad e incorporar al desarrollo de la República Dominicana, a miles de dominicanos, que hoy reciben su título de propiedad¨. Destacó además la satisfacción que siente el presidente Abinader cuando hace entrega de los miles de títulos a adquirientes de terrenos del Estado. Los 490 certificados títulos entregados por el presidente Luis Abinader, en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, 340 corresponden al INVI y 150 a la DGBN, pertenecientes a los proyectos habitacionales de: Invivienda, Ortega y Gasset, 24 de abril, Pueblo Nuevo, El Libertador, Invi, Obras Públicas, Chavón, Lebrón, Los Americanos y Nuevo Horizonte. Al acto de entrega de títulos de propiedad asistieron el director ejecutivo del Instituto de Recursos Hidráulicos (INDHRI) Olmedo Caba, el director interino del Instituto Agrario Dominicano, Danilo del Rosario, la gobernadora de la Provincia Santo Domingo, Julia Drullart, el diputado de la provincia Carlos de Jesus y el señor Efren Cuello, enlace del Poder Ejecutivo con la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado.

Cedeño recibe aclamado agradecimiento por parceleros de Hato Nuevo Santo Domingo

Lunes, 03 Mayo 2021
- “César Cedeño Dios te bendiga”, aclamaban los ciudadanos de Hato Nuevo, Villa Linda y San José, que acompañaban a Wanda Martes, presidenta de la Cooperativa Unión de Amas de Casa (COOPUNACA). En las afueras de las instalaciones del Consejo Estatal del Azúcar se encontraban aproximadamente 200 personas con sus niños, también  provenientes de Santa Rosa, Pedro Brand y Los Alcarrizos. Martes dijo que agradecen a Cedeño por ser una persona que se preocupa por el pueblo y que están seguros de que va a seguir luchando por los ciudadanos junto al presidente Abinader. Aseguró que la parcela 46 ha sido visitada por la primera dama para inaugurar varias casas y que entiende que con esta solicitud a Cedeño, el presidente Luis Abinader les daría seguimiento a la situación mencionada. La mayoría de los presentes sostenían cartulinas que decían “Nuestras propiedades son legales, gracias al CEA”, “Gracias Cedeño, hombre de bien”, entre otras palabras. El director honorífico del Consejo Estatal del Azúcar y general de Bienes Nacionales, César Cedeño recibió a Martes en su oficina para conversar sobre su petición, luego del conversatorio, el funcionario se presentó  a la parte frontal de la institución donde escuchó gran parte de los testimonios de los  parceleros. Cedeño manifestó, “queremos garantizar que todo se haga de manera organizada, respetando el debido derecho de cada ciudadano dentro del marco de la ley, para que seamos guardianes de los terrenos del Estado y  podamos utilizarlos en obras de bien común”.  Además de Wanda Marte, la comisión estaba representada por Stanislao Marte, Eulalio Ramírez, Pedro Farías, Héctor Ceballos, y José Antonio Quiroz.

Bienes Nacionales realiza levantamiento de 30 mil tareas en Puerto Plata

Jueves, 29 Abril 2021
El director general de Bienes Nacionales, Cesar Cedeño, realizó este jueves un levantamiento de aproximadamente 30 mil tareas en Montellano e Imbert de Puerto Plata. “Estos terrenos eran utilizados para el ingenio de esta provincia, el cual hoy no está. Estamos visitándolos para proponer futuros proyectos a nuestro presidente Luis Abinader”, expresó Cedeño.  El director informó que los terrenos no cuentan con el espacio suficiente para la apertura de un ingenio, y es por esto, que se busca utilizar en proyectos sociales.  El director dijo que ha recibido algunas peticiones, entre estas, la construcción de viviendas en la zona, pero primero evaluará las opciones, para que el sector agropecuario y agricultor de la provincia pueda sacar los mejores beneficios de las tareas, con la autorización del presidente Abinader. Este recorrido estuvo liderado por Richard Hernández, director de las oficinas de Bienes Nacionales en la provincia, la gobernadora  Claritza Rochette Peralta, la senadora Guarionex Jerez, presidente de la Federación de Asociaciones Ganaderos de la región norte. En el mismo también participaron el subdirector general administrativo  y financiero de Bienes Nacionales, David Brito, el director general de Preservación y Recuperación, Bienvenido de Óleo, el subdirector legal de Bienes Nacionales Frank Abreu, Luis Regalado consultor jurídico y Federico Báez, director técnico de la misma institución. 

Bienes Nacionales solicita local en La Romana a INAVI para habilitar oficinas provinciales

Martes, 20 Abril 2021
Santo Domingo - El director de Bienes Nacionales, César Cedeño, visitó el día de hoy al administrador general del Instituto de Auxilios y Viviendas (INAVI), Juan Grullón para solicitar un local ubicado en La Romana en términos de préstamo para habilitarlo como oficina provincial de la institución.  Cedeño expresó que agradece el recibimiento y el aporte que les hace INAVI al facilitarles el local que le solicitaron formalmente en esta reunión.  “Felicito a Grullón por su gestión ejemplar en esta institución que sobre todo, va por la misma línea del presidente, al buscar solucionar las problemáticas que enfrenta la población más pobre de nuestro país”, dijo. Agregó que como director de Bienes Nacionales y también del Consejo Estatal del Azúcar por su fusión, estará atento y dispuesto a colaborarle a INAVI, con terrenos para la construcción de funerarias. “Indiscutiblemente en La Romana tenemos un local bastante amplio y a partir de hoy tendrá un espacio disponible para ustedes, en el cual sé que harán un trabajo en beneficio de la provincia y cada uno de sus munícipes”, aseguró Grullón. Informó que INAVI vela por facilitar servicios y seguros funerarios a ciudadanos sin posibilidades económicas, para que puedan despedir dignamente a sus seres queridos.  En la reunión estuvo presente Vladimir Castillo, director de las oficinas provinciales de Bienes Nacionales y Víctor Celestino, encargado de la Capilla en La Romana en INAVI. 

Bienes Nacionales, Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado y Ayuntamiento SDE inician Plan de Titulación que beneficiará a 24 mil ciudadanos

Martes, 13 Abril 2021
Entregarán 6000 títulos en un periodo de seis meses a SDE. La Dirección General de Bienes Nacionales (DGBN) inició este martes junto al Ayuntamiento Santo Domingo Este y la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado, un proyecto de titulación gratuito para 6 mil hogares en los sectores de Katanga y Vietnam, que favorecerá alrededor de 24 mil  ciudadanos.  El director ejecutivo de Bienes Nacionales, César Cedeño expresó que a partir de este día, estos familiares podrán mejorar su calidad de vida y  emprender económicamente,  gracias al estatus económico y las facilidades crediticias en que serán colocados por los bancos tras tener constancias legales de sus propiedades. “Tener un título triplica el costo de una vivienda”, aseguró. “Cuando hay armonía y unidad las cosas caminan bien y estoy más que seguro, de que nuestro presidente Abinader, podrá ver recibir su  titulación a cada ciudadano que lo necesite”, expresó Cedeño.  En ese mismo ámbito, el alcalde del Ayuntamiento Santo Domingo Este, Manuel Jiménez informó que en la fase inicial de este plan se entregará 2 mil títulos a igual número de familias y en lo adelante serán certificados en todos los sectores que conforman este municipio.  “Uno de los sueños de todo dominicano es tener su casa propia, un techo, cuando se tiene esto la vida empieza a ser vista de forma distinta”, afirmó el alcalde.  Mientras que, el director ejecutivo de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos, Mérido De Jesús Torres Espinal aseguró que nada, ni nadie puede cobrar un centavo a ninguno de los propietarios para participar en este proceso de titulación, agregando que los agrimensores y servidores públicos que visitarán sus viviendas para realizar los debidos levantamientos, estarían identificados con uniformes, carnets y los transportes de las instituciones mencionadas, a partir de las primeras horas de la mañana hasta el finales de la tarde.  Entre los presentes en la mesa principal, estaban: Efrén Cuello, asistente especial del señor presidente, Ángela Henríquez, vicealcaldesa de SDE, Rubén Céspedes, sub-director regional este del Comisión Permanente de Titulación, Frank Abreu, consultor jurídico de Bienes Nacionales, Máximo Báez, director general de la Policía Nacional SDE, los diputados, Carlos De Jesús y Bertico Santana,  entre otros.   

CEA recibe una cosechadora de caña, donada por el gobierno de la República Popular China, vía Ministerio de Agricultura.

Lunes, 12 Abril 2021
SAN PEDRO DE MACORÍS. - Como parte de los acuerdos de cooperación con miras a fortalecer el comercio bilateral de productos agrícolas, el Gobierno Dominicano a través del Ministerio de Agricultura recibió este lunes una máquina cosechadora de caña donada por la empresa Zoomlion de la República Popular China, que funcionará en el Ingenio Porvenir bajo la administración del Consejo Estatal del Azúcar (CEA). El donativo fue entregado al Ministro Limber Cruz por autoridades diplomáticas del país asiático encabezadas por el vicegobernador de la provincia de Hunan, Sui Zhongcheng y el embajador de la República Popular China en República Dominicana, Zhang Run.  Cesar Cedeño en sus declaraciones dijo: quiero agradecer al gobierno de China, que a través del Ministerio de Agricultura ha hecho posible, la donación de esta moderna máquina cortadora, para hacer mejor y más eficiente el trabajo de corte, molienda y producción del Ingenio Porvenir. En nombre del gobierno Dominicano, damos las gracias.  La máquina valorada en 310 mil dólares tiene una potencia nominal de 230 HP y una eficiencia productiva de 15 toneladas /hora. Con este equipo se bajarán los costos y se eficientizarán las labores de cosecha, lo que permitirá aumentar el rendimiento de la producción. Cesar Cedeño se hizo acompañar de los señores David Brito y Héctor Ricart, directores administrativos de Bienes Nacionales y Consejo Estatal del Azúcar, respectivamente.   Para el ministro Cruz, este acuerdo de cooperación ayudará a lograr los objetivos que persiguen ambas naciones.   

BN Y UNIBE firman alianza por la formación  para  el avance económico y social del país

Viernes, 09 Abril 2021
Santo Domingo, D.N. - La Dirección General de Bienes Nacionales (DGBN) y La Universidad Iberoamericana (UNIBE) firmaron en esta mañana un acuerdo de cooperación en el que fomentaran el intercambio de personal en los campos de la docencia, la investigación y la cultura en general, con el fin de obtener un mejoramiento económico y social del país. El director general de Bienes Nacionales, César Cedeño, resaltó la importancia del acuerdo interinstitucional con la Universidad Iberoamericana (UNIBE), tras destacar que los estudiantes de la casa de altos estudios tendrán la oportunidad de realizar pasantías en la institución estatal. “A través de la actualización que recibirán los técnicos y profesionales de esta institución, brindarán un mejor servicio a la sociedad dominicana”, dijo Cedeño. La vicerrectora académica, doctora Odile Camilo, indicó que con esta alianza ambas instituciones se comprometen a la preservación y custodia de áreas como la educación, formación y la investigación. Además, agregó que con este acuerdo, Bienes Nacionales será incluido en los programas de altos estudios que ejecuta UNIBE participando también en sus proyectos o programas de investigación y desarrollo bilaterales y multilaterales. “Es de importancia para la universidad estrechar lazos interinstitucionales, y establecer sinergias de cara a la creación de espacios para capacitación y promoción de los servicios innovadores ofrecidos en UNIBE, por eso, agradezco la confianza depositada en la academia para el desarrollo de este convenio”, expresó. Entre los servicios que facilitará la universidad a la institución estará el Laboratorio Integrado de Ingeniería Civil (Labic – Unibe), a través del cual Bienes Nacionales podrá contratar servicios de levantamientos topográficos con estaciones totales, fotogrametría con drones para terreno propiedad del Estado Dominicano,  así como estudios geotécnicos, de resistencia de materiales, evaluaciones de vulnerabilidad de edificaciones, entre otros. El acto de firma se llevó a cabo en el Salón de Actos de esta casa de altos estudios, encabezado por la doctora Odile Camilo, vicerrectora Académica, y el licenciado César Julio Cedeño Ávila, director general de Bienes Nacionales respectivamente. Durante el encuentro estuvieron presentes en representación de la Dirección de Bienes Nacionales: David Brito, Subdirector General Administrativo y Financiero, Francisco José Abreu Peña, Subdirector General Legal,  Héctor José Ricart Guerrero, Director Administrativo del CEA, Carlos Cochón Reyes, Subdirector General y Wendy Leites, Encargada de Recursos Humanos. Mientras que de UNIBE estuvo: La doctora Loraine Amell, decana de Asuntos Interinstitucionales e Internacionales; el ingeniero Francisco García, director de la Escuela de Ingenieria; el ingeniero Javier Toral, coordinador de Laboratorio Labic – Unibe; la doctora Dolores Sagrario Feliz, decana Adjunta de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas – Escuela de Derecho; el licenciado José Martín Morillo, director de Mercadeo Institucional; y la licenciada Jeimie Reyes, gerente de Comunicación y Protocolo.

Gobierno relanzará sector lechero

Jueves, 08 Abril 2021
Santo Domingo.- El director de Bienes Nacionales y honorífico del CEA, César Cedeño, fue designado la tarde de este miércoles como miembro del Consejo Directivo del Centro Biotecnológico de Reproducción Animal (CEBIORA), conformado por el Ministro de Agricultura Limbert Cruz.   La juramentación de este Consejo Directivo tiene la finalidad de dirigir la política de producción de CEBIORA, además, dar a conocer el interés de apoyar el crecimiento masivo de la Reproducción Bovina en el país.   En este acto destacamos la participación del señor Héctor Ricart, Director Administrativo del Consejo Estatal del Azúcar, en representación del Lic. César Cedeño Ávila.  Este Consejo Directivo quedó conformado de la siguiente manera: El Ministro de Agricultura, quien lo presidirá  El Consejo Estatal del Azúcar (CEA)  Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF).  Banco Agropecuario de la República Dominicana  Dirección General de Ganadería (DIGEGA)  Consejo Nacional para la Regulación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE)  Asesor Bovino del Poder Ejecutivo  Viceministro de Asuntos Científicos y Tecnológicos.  Dos (2) Representantes de Asociaciones de Ganaderos Dos (2) Asesores      Y para la adecuada ejecución laboral de CEBIORA, serán juramentados los siguientes puestos: Director General  Director Ejecutivo  Directora Técnica   Este Consejo hizo el compromiso de proporcionar los recursos necesarios para la transformación de la genética dominicana. 

Cedeño promete buscar soluciones a problemas de titulaciones de terrenos al Batey 5 en Barahona.

Viernes, 12 Marzo 2021
Barahona, R.D. El director general de Bienes Nacionales, César Cedeño, participó esta mañana en una reunión junto a Virgilio Pérez Bernard, presidente del Consorcio Azucarero Central (CAC) y parceleros de Barahona con necesidades de culminar procesos de titulación de terrenos para establecer comisión tripartidista. “Crearemos una comisión para buscar soluciones al conflicto que ha surgido con los parceleros por titulación de terrenos, en fin, de armonizar los intereses, cumpliendo siempre con el debido respeto y derechos de ambas partes”, aseguró Cedeño. El director de Bienes Nacionales confirmó que el interés del presidente Abinader, siempre ha sido entregar títulos a los que están debidamente al día y ayudar a obtener a quienes aún no han podido completar los procesos. Agregó que el Estado está en constante trabajo para recuperar sus terrenos, pero no desea cometer ninguna injusticia con el ciudadano. “Todo el que necesite obtener el título de su propiedad, puede contar con mi ayuda”, reafirmó. Cedeño estuvo acompañado del director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Danilo del Rosario y el director de Recuperación y Desarrollo, Gral. Bienvenido de Óleo, quienes trabajaran de la mano en futuros levantamientos para respetar los derechos de todos. Por otro lado, los parceleros mostraron satisfacción con el director y expresaron que esperan la llegada de la comisión para evitar continuar siendo afectados por los desalojos a los que han sido enfrentados anteriormente.